Altri llega a Galicia con promesas de empleo y desarrollo... pero también con muchas preguntas. Descubrimos quién está a favor del proyecto, desde la Xunta hasta grandes empresas, y qué intereses hay realmente detrás de este macroproyecto de celulosa.
Vecinos, colectivos y voces de toda Galicia alzan la voz contra Altri. En este episodio, escuchamos a quienes ven en la planta de celulosa una amenaza para el agua, el monte y el futuro del rural. Porque no todo el mundo compra el discurso del progreso a cualquier precio.
Altri, una empresa portuguesa que quiere montar una macro planta de celulosa en Palas de Rei, en Lugo - Galicia. La cosa no es pequeña: unos 800 millones de euros de inversión, con apoyo de los fondos europeos Next Generation. Dicen que es un proyecto verde, sostenible, de esos que prometen cambiarlo todo para bien.
Según ellos, la planta va a crear miles de empleos, usar tecnología "ecológica", gastar poca agua y convertir madera gallega —principalmente eucalipto— en fibras textiles sostenibles. Suena bien, ¿no?
Pero claro, no todo el mundo se lo cree. El conflicto empezó casi desde el minuto uno.
Vecinos, plataformas y colectivos ecologistas denuncian que esto no es tan verde como lo pintan. ¿Por qué? Pues porque el río Ulla, que es clave para la vida de la zona, podría verse muy afectado por el consumo de agua de esta planta. Además, el uso masivo de eucalipto (una especie que ya ha causado bastantes problemas en Galicia) levanta muchas sospechas. Y por si fuera poco, hay preocupación por posibles emisiones contaminantes en un entorno rural muy sensible, cerca del Camino de Santiago.
También critican la falta de transparencia, el poco debate público, y las presiones políticas. Mientras tanto, la Xunta de Galicia, gobernada por el PP, defiende el proyecto como una gran oportunidad económica.
Hoy por hoy, el plan sigue en fase de evaluación ambiental, no tiene todos los permisos y el futuro es incierto. ¿Qué pasará? Dependerá de los informes técnicos, de la presión ciudadana, y de si realmente cumple con las reglas europeas.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.